Cacería del Zorro Siero 2025

El «Grupo Radio Galena» y la «Unión de Radioaficionados Vetusta» ponen en marcha la prueba de radiogoniometría deportiva y geocaching «Siero 2025».  La prueba que combina las dos disciplinas, estará abierta a todos los participantes que deseen poner en práctica sus habilidades y astucia manejando sus receptores de radio, tanto de forma individual como en equipo.

La prueba dará comienzo a las diez de la mañana del domingo día 15 de junio y tendrá una duración máxima de tres horas, para completar la mayor cantidad de desafíos. Esta conllevará localizar dos puntos de radiogoniometría (zorros en CB y VHF), dos puntos de geocaching y una baliza (UHF en baja potencia). Cada desafío completado otorgará puntos a los participantes dependiendo del orden de llegada; de esta manera, una vez terminada la prueba (tres horas de duración), todos los participantes obtendrán los puntos que les otorgará su puesto en la clasificación final, independientemente de los desafíos completados; es decir, se obtendrán mayor cantidad de puntos cuanto menos tiempo se tarde en completar cada desafío.

La finalización total de la prueba se estima sobre la una de la tarde. Media hora antes, se informará a todos los participantes y equipos de las localizaciones de todos los desafíos para que puedan completar la prueba y no se pierda ningún punto. En cualquier caso, el conseguir completar los desafíos no implicará obtener la mayor cantidad de puntos.

Se ha establecido el viernes día 13 como fecha límite para inscribirse en la prueba. Además, una vez finalizada y realizada la entrega de premios, se está consolidando una comida de hermandad que, aunque aun está por determinar el lugar, todo los equipos inscritos que deseen acudir deberán de confirmarlo antes del martes día 10 de junio a través de la dirección de email info@radiogalena.es.


Para inscribirse en la prueba es necesario realizar los siguientes pasos:

  1. Descargar e instalar el programa para Android que gestionará la prueba al completo tocando aquí.
  2. Escanear el siguiente código QR desde la aplicación pulsando en «ACCEDER/INSCRIBIRSE».
  3. Presionar en INSCRIBIRSE y cumplimentar el formulario.
Una vez enviado el formulario de inscripción, recibirás un correo electrónico de confirmación con un código QR. Abre de nuevo RadioG y escanea el código presionando en ACCEDER/INSCRIBIRSE para confirmar la inscripción. Si no recibes el correo, revisa el buzón SPAM y si allí no lo encuentras, ponte en contacto con la organización a través del email info@radiogalena.es.

Para participar como concursante o equipo se deberán de seguir las siguientes bases sin excepción alguna:

  • Todos los participantes aceptan incondicionalmente todos los puntos relacionados en el presente documento, incluidas las inscripciones que les dispondrá de una plaza en la actividad.
  • Será considerado como participante cualquier persona que, independientemente del rol que sostenga, participe en la actividad bajo el conocimiento y el beneplácito de la organización de la misma.
  • Se podrán crear equipos o no, de dos y hasta cuatro componentes por vehículo. En el caso de que el equipo sea merecedor de alguno de los premios, estos se entregarán por vehículo o equipo. 
  • Cada vehículo deberá de abonar 10€ en concepto de suscripción. Esta le dará derecho a participar en la prueba y deberá de hacerse efectivo de manera presencial, en el lugar de partida, antes de que comience la prueba.
  • Los equipos deberán de permanecer unidos durante la prueba y no podrán fraccionarse en ningún momento de la misma.
  • Los conductores de los vehículos dispondrán de su permiso de conducción en vigor. Ellos serán los responsables de que el vehículo que utilice cuente con la documentación obligatoria, actualizada y en vigor para que éste pueda circular por cualquier tipo de vía que se pueda utilizar en la prueba. Además serán los únicos responsables de cualquier tipo de imprudencia o acto que pueda ser sancionable o no, por las diferentes competencias responsables de la seguridad vial, así como de cualquier incidente o accidente, de cualquier índole, con otros usuarios de la vía pública.
  • En ningún caso y bajo ninguna circunstancia, la organización y/o los responsables de la actividad tendrán responsabilidad alguna sobre los actos de cualquiera de los participantes individuales o de los equipos.
  • Al menos un participante de cada equipo dispondrá de un dispositivo ANDROID  con cámara y conexión a Internet en todo momento y el software que gestionará la actividad con el nombre RadioG, desde donde podrán estar en contacto con los demás participantes y dispondrán de información, en tiempo real, y mapas para la correcta geolocalización de los diferentes objetivos que componen la prueba. Este software, además de gestionar la prueba, será el que compute los datos recibidos por cada equipo y confeccione el resultado final con las posiciones de los mismos equipos, dentro de la prueba, una vez finalizada.
  • Todos los participantes, salvo los zorros, deberán de presentarse en el lugar de comienzo, al menos, media hora antes del inicio de la actividad.
  • De no haber sido localizado antes, los zorros comenzarán a ofrecer “pistas” sobre su ubicación a partir de las 12:00 horas, a través del sistema.
  • Se prohíbe usar las frecuencias indicadas en los datos técnicos para no interferir la señal del Zorro a otros participantes.
  • Está prohibido usar sistemas automáticos de radiolocalización comerciales o similares, se tiene que usar receptores de las frecuencia descritas y antenas tipo omnidireccionales o/y direccionales o artilugios mecánicos que nos ayuden a marcar la dirección de donde proviene la señal; estos últimos deberán de ser de fabricación casera a excepción de los medidores de señal alternativos a los propios de cada receptor.
  • El zorro estará ubicado en un lugar accesible para cualquier tipo de vehículo, no podrá estar en zona privada, ni zonas cerradas, edificios, cementerios o similar. Queda expresamente prohibido circular por caminos particulares y prohibidos.
  • Puesto que las balizas son totalmente autónomas, sus responsables no tienen porque encontrarse en la misma posición que ellas. Dado el caso, deberán de colocar los códigos QR en un lugar visible al lado de las balizas y que no puedan ser manipulados; un lugar ideal podría ser el interior del vehículo que contiene la baliza, pegado a uno de los cristales.
  • A diferencia de otras pruebas similares, en esta actividad no vencerán los equipos que lleguen únicamente antes a los zorros, sino que cada equipo obtendrá puntos por objetivo cumplido y, dependiendo del puesto al completar cada uno de ellos, se obtendrán más o menos puntos. Por lo tanto, aunque los zorros son los objetivos que más puntúan, los ganadores deberán de acumular el mayor número de puntos posible. No obstante, la rapidez en completar la actividad será decisiva ya que, en caso de empate, el tiempo empleado en completar objetivos o en completar la actividad, determinará la posición general.
  • Los códigos de geocaching no podrán ser ocultados de manera que sea necesario utilizar herramientas para acceder a ellos. Estos tendrán que estar colocados de manera que, una vez localizados, los sistemas Android puedan realizar su escaneo sin necesidad de artilugios, utensilios, herramientas o más de una persona. 
  • Todos los participantes, una vez finalicen la prueba y hasta que esta cumpla horarios, se dirigirán hasta el punto de reunión o llegada y no mantendrán contacto alguno con el resto de los participantes que aún se encuentren participando. Cualquier intento de comunicación con el resto de los participantes, que se encuentren participando, una vez completada la prueba, será motivo de expulsión.
  • Bajo ningún concepto se permitirán gestos anti-deportivos o de cualquier índole que exterioricen faltas de respeto entre los participantes u otras personas ajenas que comparten la zona o zonas por las que se desarrolla la actividad.

Datos técnicos:

  • Lugar de partida: Parking del albergue de La Carrera, Siero
  • Coordenadas punto de salida: 43,3883113, -5,6803293 (google maps)
  • Dia de la prueba: 15 de junio de 2025
  • Hora de inicio: 10:00 (hora local EA) es recomendable estar media hora antes para preparativos
  • Lugar de llegada: Estación de Servicio Las Palmeras (a la entrada de El Berrón)
  • Coordenadas punto de llegada: 43.388598, -5.667965 (google maps)
  • Hora de finalización: Máximo 13:00 (hora local EA)
  • Rango máximo: Aprox.: 3 Kms. desde el punto azul (salida)

  • Baliza de 11 metros: 27.015 Mhz (Canal 5) en AM.
  • Baliza de 2 metros: 144.490 Mhz en FM, según recomendaciones IARU.
  • Baliza de 432 Mhz.432.490 Mhz en FM, según recomendaciones IARU (en pruebas).
  • Periodo de las Balizas:
    • 11 Metros: TX 30 segundos aprox., RX 60 segundos aprox.
    • 2 Metros: TX 30 segundos aprox., RX 60 segundos aprox.
    • 432 Mhz: TX 30 segundos aprox., RX 30 segundos aprox.
  • Tipo de Baliza: Transmisión letras en CW
    • Baliza CB: «R R ZORRO CB ZORRO CB T T T RADIOBALIFOX K K».
    • Baliza 2 METROS: «R R ZORRO VHF ZORRO VHF T T T RADIOBALIFOX K K».
    • Baliza 432: «R R ZORRO UHF ZORRO UHF T T T T RADIOBALIFOX K K»
  • La Balizas deberán poder ser escuchadas desde la salida, excepto la de 432 Mhz.

Cómputo de puntos:

Los puntos se asignarán de la siguiente manera en base a la cantidad de equipos que participen en la prueba y la posición al completar cada objetivo.

  • Códigos geocaching: los puntos obtenido por los equipos, en cada uno de los geocaching, son el resultado de la suma de un punto con el resultado de restar el número total de equipos participantes menos el puesto de llegada a cada código.  La operación sería la siguiente:
    • Puntos = 1 + Número de Equipos – Puesto de Llegada.
    • Ejemplo para 8 equipos participantes y entrada en tercer puesto a uno de los códigos: 1 + 8 – 3 = 6 puntos.
    • La baliza de 432 Mhz a efectos otorgará puntos de manera similar a los códigos de geocaching.
  • Zorros: puntuarán de la misma manera que los códigos de geocaching pero en vez de sumar un solo punto se sumarán diez más. La operación sería la siguiente:
    • Puntos = 11 + Número de Equipos – Puesto de Llegada.
    • Ejemplo para 8 equipos participantes y entrada en tercer puesto a uno de los zorros: 11 + 8 – 3 = 16 puntos.

Por lo tanto, una vez finalizada la prueba, cada equipo obtendrá la suma de todos los puntos obtenidos en cada objetivo que haya completado. Ninguno de los puntos se mostrarán hasta que no haya finalizado la prueba completa y haya sido detenida o finalizada por la organización; a partir de entonces, los equipos podrán ver el resultado de cada prueba completada y el total, directamente en la aplicación.


Funcionamiento:

La prueba al completo consta de cinco desafíos u objetivos; 3 localizaciones de geocaching (códigos) y 3 de radiogoniometría (zorros), teniendo en cuenta que la baliza cuenta con ambos modos pero solamente puntúa como geocaching. A través del mapa de la aplicación, el sistema irá mostrando los 3 geocaching (incluyendo la baliza en 432 Mhz). Estos 3 objetivos se mostrarán con una cadencia seleccionada al azar por el propio sistema y acompañados de una señal acústica. El cometido será utilizar el mapa para llegar a ellos y escanear con la aplicación el código QR que atesoran. Estos códigos pueden contener pistas de donde se encuentran escondidos los zorros y, aunque las pistas pueden no ser completamente fiables, si las hubiese, el sistema las mostrará a través de la aplicación una vez se escaneen. ¡Advertencia!: los códigos no tienen porque estar a la vista y tampoco necesariamente tienen que contener alguna pista; además se aconseja tener en cuenta la exactitud de los propios GPS de los dispositivos, por lo que habrá que esforzarse un poco una vez lleguemos a la localización indicada en el mapa.

En el caso de los 2 zorros, la única manera de acceder a ellos será a través de los receptores de radio, ya que ellos no se mostrarán en el mapa. Una vez se acceda a ellos, cada equipo deberá de escanear con la aplicación, al igual que los geocaching, el código QR que cada zorro atesora. La baliza también emitirá su señal de radio para ayudar a su localización y también contendrá un QR que habrá que escanear.

Es importante que cada equipo se asegure de haber escaneado correctamente todos los códigos QR que contienen cada objetivo, ya que ellos determinan que el desafío se ha completado. Cada vez que se escanee uno de ellos, la aplicación alertará con un mensaje informando si la lectura ha sido correcta o en cambio es necesario volver a hacerlo. Los códigos se pueden escanear las veces que se desee, teniendo en cuenta que el sistema computará el tiempo que se tardó en completar el objetivo en base la última vez que se ha escaneado el QR del desafío en concreto.

Los primeros equipos en llegar a cualquiera de los objetivos, incluidos los zorros, podrán asignar un hándicap de 5 minutos a cualquiera de los otros equipos; esto implica que los equipos que ostenten uno de estos obstáculos, no podrán utilizar su escáner hasta pasados 5 minutos una vez lleguen al primer desafío posterior al bloqueo. Es decir, sus escáneres quedarán inutilizados y el sistema no les permitirá utilizarlo hasta pasados los 5 minutos. Cuando se completa un objetivo siendo el primer equipo que lo hace, inmediatamente una vez se escanea el QR que contendrá, el sistema ofrecerá una única posibilidad de retrasar los 5 minutos a uno de los equipos restantes. Si el equipo no está atento a los mensajes de la aplicación, podrá desperdiciar la posibilidad de asignar el hándicap y ya no se podrá utilizar salvo que consigan volver a completar otro objetivo los primeros. Los hándicap no son acumulativos, es decir, si dos equipos penalizan a un mismo tercero, éste solo estará penalizado durante 5 minutos; sin embargo, un mismo equipo si podrá ser penalizado al menos una vez, en cada uno de los diferentes objetivos.

Entre media hora y una hora antes de que finalicen la prueba al completo, la organización desvelará a través del mapa de la aplicación la posición de los zorros y de la baliza. Esto permitirá a los quipos que aún no hayan llegado a alguno, poder acceder a ellos y no perder esos puntos.

Una vez finalizada la prueba al completo, la organización mostrará a través de la aplicación y comunicará los puntos que obtuvo cada equipo en cada uno de los objetivos así como su puesto. Además también se mostrarán los puntos totales y el ranking final para, inmediatamente después, realizar la entrega de premios a los equipos que hayan obtenido las tres mejores puntuaciones.


Cualquier casuística que pueda surgir y no se haya descrito, será competencia de la organización la toma de decisiones al respecto, sin que ello le conlleve responsabilidad alguna más que la decisión adoptada; todo lo acontecido anteriormente y después será únicamente responsabilidad del participante o participantes afectados.

LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISIÓN E INSCRIPCIÓN